Animación 2D/3D

Campaña contra SRP

Proyecto para:
Ministerio de Salud de Costa Rica

SVA 2024

Proyecto para:
Ministerio de Salud de Costa Rica

Trata de Personas

Proyecto para:
Ministerio de Salud de Costa Rica

Animación CNFL

Proyecto para:
Compañía Nacional de
Fuerza y Luz

Sobre la Compaña de Vacunación contra el Sarampión Rubeola y Paperas


Se solicitó realizar un video animado para la Campaña de Vacunación contra el SRP sobre la definición de la enfermedad, los síntomas, la importancia de la vacuna, las fechas y lugares disponibles para la vacunación.
Se creó de modo que fomentara la participación de la comunidad en la campaña para mejorar la salud y evitar futuros contagios en los niños.

Sobre la Semana de Vacunación en las Américas


Para esta animación se requería crear un video entretenido e informativo sobre la importancia de completar los esquemas de vacunación en la población, para ello se diseño de modo que llegara a la mayoria de la población y se incentivara a vacunarse o completar las dosis faltantes.

Sobre Día Mundial contra la Trata de Personas


Esta animación se realizó para conmemorar el día contra la trata de personas y concientizar a la población sobre esta realidad, dandole mayor importancia a este tema y brindando un canal para denunciar estos actos mejorando la seguridad y salud de la comunidad.

Sobre la animación para la CNFL


En este proyecto para la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, se requería crear una animación que fuera atractiva para un curso sobre la gestión integral de riesgo, de modo que fuera más animado y entretenido con recursos animados para mostrar la información de una manera más visual.


Estilo


El estilo que se le quiso dar fue más caricaturesco para que se percibiera más amigable y cercano, involucrando personajes de distintas áreas de la compañía para que exista esa integración e identificaciones por parte de los diversos sectores.


Resultados


Por medio de este video animado se aseguró cumplir con los objetivos de comunicación planteados en un inicio, de manera que el curso resultara más atractivo, aumentando la participación de los colaboradores en el aprendizaje sobre el tema de gestión integral de riesgos.